Esta opinión es la valoración de coLanguage.

Te recomendamos que investigues por tu cuenta antes de decidir qué método de aprendizaje se adapta mejor a ti.
En cualquier caso, estamos listos para ayudarte si decides estudiar con nosotros.

Cómo aprender alemán

Una guía práctica y respaldada por la ciencia

Aprender alemán abre la puerta a experiencias nuevas y emocionantes. Quizás quieras estudiar o trabajar en un país de habla alemana, o simplemente te apasiona el idioma y la cultura alemana. Sea cual sea la razón, aprender alemán siempre es una buena idea. Pero, ¿por dónde empezar?
Si no sabes cómo comenzar, no te preocupes, aquí tienes unos pasos sencillos y efectivos para guiar tu aprendizaje del alemán.

1. Por qué vale la pena aprender alemán

Hay muchas razones para aprender alemán:

  • Alemania es el segundo mayor exportador del mundo, con una economía que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial y el primero en Europa. Las empresas alemanas son fundamentales en el comercio global, sobre todo en sectores como la ingeniería, la industria farmacéutica y el automóvil.
  • El alemán es la lengua de muchas de las obras más importantes en filosofía, literatura, música, ciencia y arte. Piensa en nombres como Goethe, Kafka, Nietzsche, Freud, Einstein, Kant y compositores como Mozart, Bach y Beethoven; todos hablaron y crearon en alemán. Aprender alemán te conecta con una tradición cultural e intelectual muy rica.
  • Si sabes alemán, podrás viajar con mayor libertad por países como Alemania, Austria y Suiza. Además, te permitirá interactuar de manera más auténtica con la gente y comprender mejor la cultura local.

2. El alemán no es tan difícil

Mucha gente cree que aprender alemán es complicado por sus palabras largas, sus caracteres poco familiares y su gramática compleja. Sin embargo, la realidad es más equilibrada. Gracias a su naturaleza fonética, la pronunciación alemana es sorprendentemente consistente: casi todas las palabras se pronuncian tal y como se escriben. Cuando entiendas cómo suena cada letra y combinación, leer y hablar será mucho más sencillo que en inglés o francés.

Solo seis tiempos verbales:

  • El alemán tiene solo seis tiempos verbales, lo que es bastante limitado en comparación con el inglés, que parece tener una infinidad de tiempos para expresar cuándo ocurre algo, si está pasando o si iba a ocurrir.

Patrones regulares de conjugación:

  • Aunque las conjugaciones pueden parecer confusas al principio, los verbos comunes siguen patrones similares, por lo que suelen ser fáciles de aprender.
    Por ejemplo, una vez que domines cómo se conjugan los verbos regulares en tiempos como presente, pasado, futuro, etc., solo te quedará memorizar las irregularidades.

Pronunciación adecuada:

  • A diferencia del inglés, que tiene muchas letras mudas al inicio, en medio o al final de las palabras, en alemán se pronuncia cada letra. Podrás decir las palabras correctamente en cuanto conozcas el alfabeto y algunas combinaciones especiales.

En realidad, los sustantivos compuestos son sencillos:

  • Probablemente has visto palabras alemanas que parecen aterradoras como Lebensversicherungsgesellschaften y has pensado: “¡Esto no es para mí!”.
    Pero aquí está el truco: al alemán le encanta unir palabras.
  • En lugar de inventar términos nuevos, combina palabras más pequeñas como vida (Leben), seguro (Versicherung) y compañía (Gesellschaft) en una sola palabra larga. Parece complicado, pero en realidad ayuda mucho, ya que puedes adivinar el significado aunque veas la palabra por primera vez.

Material educativo ilimitado:

  • Hay muchos recursos disponibles para estudiar alemán porque es un idioma muy popular en todo el mundo. Con esta accesibilidad, crear un plan de estudio que puedas seguir será sencillo y verás resultados más rápido.

3. Haz un plan: establece objetivos realistas

Cuando empiezas a aprender un idioma, al principio puede parecer lento. Pero puedes cambiar eso. Si tienes un buen plan y evitas estudiar de forma desorganizada, aprenderás más rápido.

Si ya tienes algo de conocimiento de alemán y quieres saber tu nivel, puedes hacer un test en este enlace para evaluar tu nivel.

  • Los objetivos a corto plazo pueden ser aprender 10 palabras nuevas al día o practicar el habla al menos una hora por semana. Al ser metas personales, también podrás seguir tu progreso de cerca.
  • Para objetivos a largo plazo, puedes plantearte alcanzar el nivel B1 en 6 meses o poder expresarte cómodamente en alemán. Estos objetivos pueden variar según tu avance y puedes adaptarlos a lo que mejor te funcione.

¿Qué es el MCER?

  • El MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) es un sistema que describe el nivel de dominio de un idioma extranjero. Tiene 6 niveles, desde A1 (principiante) hasta C2 (avanzado). Estos niveles muestran lo que una persona puede hacer en el idioma: hablar, escribir, escuchar y leer.

    Niveles del MCER:

  • A1 – Principiante: Puedes decir cosas sencillas sobre ti y hacer preguntas básicas.
  • A2 – Elemental: Puedes hablar de temas cotidianos como la familia, las compras o el trabajo con frases simples.
  • B1 – Intermedio: Puedes manejar viajes, la vida diaria y hablar sobre planes o experiencias pasadas.
  • B2 – Intermedio alto: Puedes participar en conversaciones más largas y explicar tus opiniones con detalle.
  • C1 – Avanzado: Puedes hablar con fluidez y entender temas complejos en el trabajo o estudios.
  • C2 – Competente: Puedes comprender todo sin dificultad y expresarte con claridad, incluso sobre ideas profundas o abstractas.

  • Este sistema ayuda a profesores, estudiantes y centros educativos a tener un estándar claro para el aprendizaje y evaluación de idiomas. Si aprendes alemán (o cualquier idioma), los niveles MCER te permiten seguir tu progreso de forma precisa.
  • Puedes consultar los detalles de los niveles MCER en este enlace.

4. Integra el alemán en tu día a día

Una de las mejores formas de aprender un idioma es sumergirte en todos los contextos donde se usa. Actuar como un hablante de alemán y hacer las cosas que hacen en su vida cotidiana te ayuda a aprender más rápido y con menos esfuerzo.

Las mejores formas de integrar el alemán en tu rutina diaria:

  • Ver series, películas y canales de YouTube en alemán
  • Escuchar podcasts y canciones en alemán
  • Leer noticias y cuentos cortos en alemán
  • Hablar con personas de habla alemana cerca de ti, si es posible
  • Intentar escuchar, leer o hablar un poco de alemán todos los días

Recomendaciones para aprender alemán:

  • Canales de YouTube para aprender alemán: Goethe-Institut
  • Podcasts en alemán: Coffee Break German, Easy German Podcast.
  • Series y películas alemanas: Dark, Babylon Berlin, Las vidas de otros (Das Leben der Anderen).
  • Música alemana recomendada: Mark Forster, Lotte, Rammstein.
  • Blogs y webs en alemán: Goethe-Institut, BBC.

5. Habla lo antes posible

Hablar es una de las formas más efectivas de aprender alemán, aunque al principio dé un poco de miedo. La gramática y el vocabulario son importantes, pero el progreso real llega cuando usas el idioma en conversaciones reales.

En coLanguage, hablar no es solo una actividad adicional; está en el corazón de nuestra enseñanza. Nuestras clases de conversación se basan en situaciones de la vida real para que aprendas hablando, no solo estudiando. Tanto si eres principiante como si ya tienes algo de nivel, usamos estructuras sencillas, vocabulario básico y mucha práctica para ayudarte a ganar confianza.

No necesitas ser perfecto para empezar a hablar. Con el apoyo de un profesor personal en coLanguage, recibirás correcciones útiles, te mantendrás motivado y mejorarás más rápido.

Es el momento de empezar a hablar. ¡Cuanto antes comiences, más rápido avanzarás!

6. Aprende mejor con un profesor

Aprender un idioma en solitario puede resultar confuso. Puede que no sepas por dónde empezar y demasiados libros te hagan sentir perdido. Tomar clases con un profesor experto y seguir su plan te ahorra mucho estrés. No tendrás que perder tiempo buscando qué estudiar luego; el profesor te guiará. Así, podrás concentrarte plenamente en aprender, porque alguien creará el mejor camino solo para ti.

Aprender con profesor marca la diferencia:

  • A diferencia de un curso tradicional, las lecciones online son flexibles. Puedes escoger los horarios que mejor encajen con tu rutina y asistir desde cualquier lugar. Si tienes una vida ocupada, evitarás el estrés de buscar tiempo para estudiar; aprendes cuando te viene bien.
  • Los errores son parte valiosa del aprendizaje. Contar con un profesor que detecte y corrija tus fallos gramaticales y de pronunciación te ayuda a avanzar rápido. Un buen profesor te da feedback y evita que repitas los mismos errores, manteniéndote motivado.
  • En coLanguage elegimos profesores cualificados y con experiencia para guiarte en lecciones centradas en la conversación. Con buenos profesores y aprendizaje online flexible, podrás avanzar constantemente y sentirte seguro en tu proceso.

7. Descubre la cultura mientras aprendes

Cuando aprendes un idioma, también te adentras en la cultura asociada. El alemán es un gran ejemplo: Alemania ha influido en el mundo en arte, música, ciencia y filosofía.

La puntualidad y la organización son rasgos culturales reconocidos de los alemanes, y también están reflejados en su idioma.

Eventos como el Oktoberfest o el Festival de Cine de Berlín, y tradiciones como el pan y la cerveza alemanas, hacen que aprender el idioma sea más divertido. Conocer la cultura te ayuda a entender y sentir mejor el idioma, y hace que el aprendizaje sea más sencillo y agradable.

8. Mantente constante y celebra tus avances

La constancia y revisar regularmente lo aprendido ayudan a que tu cerebro retenga mejor y evites olvidar. No hace falta estudiar muchas horas; solo 15–20 minutos al día pueden marcar una gran diferencia. En lugar de pensar “¿qué puede aportar 15 minutos?”, confía en el poder de la práctica breve pero regular.

Mantén el enfoque y sigue adelante:

  • Pequeños logros generan confianza: Ponte metas pequeñas para que aprender sea más fácil y gratificante.
  • Repite lo que aprendas: Por ejemplo, repasa cada día 20 palabras nuevas. Esto las integrará en tu memoria a largo plazo.
    Pronto notarás que las recuerdas, y eso te motivará a seguir aprendiendo.
  • Celebra tus progresos: Reconocer cuando alcanzas una meta mantiene tu motivación alta.
  • Valora los pequeños éxitos: Expresarte con claridad, entender una conversación breve o cantar una canción en alemán son motivos para celebrar.

En coLanguage, nunca estarás solo en tu aprendizaje. Puedes elegir horarios flexibles que se adapten a tu vida, sin seguir reglas aburridas o métodos tradicionales.

Con el apoyo de profesores cualificados y clases interactivas y sociales, podrás seguir aprendiendo incluso con poco tiempo. Las revisiones cortas y materiales bien preparados te ayudarán a aprovechar al máximo cada minuto y aprender de forma eficaz.

9. Tu aventura con el alemán comienza ahora

Aprender un idioma es una maratón, no una carrera rápida. A veces el progreso parecerá lento, pero si avanzas con pasos regulares llegarás lejos. Los pequeños objetivos siempre son la base del gran éxito.

Empezar con coLanguage:

  • Recibirás un plan de aprendizaje personalizado que se adapta a tu ritmo y horario, pudiendo estudiar cuando quieras y donde quieras.
  • Con temas de la vida real y contenido social, desarrollarás habilidades sólidas para hablar. Nuestros profesores experimentados siguen tu progreso de cerca y te apoyan con clases diseñadas para ti.
  • Que hoy sea el día en que tomes la iniciativa y establezcas tu primera meta. Ahora es el momento ideal para empezar a aprender alemán.
  • ¡Regístrate en coLanguage y comienza tu aventura lingüística hoy mismo!

¿Por qué elegir coLanguage?

No pierdes tiempo, las clases son divertidas y te mantienen motivado.

Cursos de conversación coLanguage Clases de conversación informales Escuelas cercanas
Las clases en coLanguage se centran en situaciones reales y conversación.  
Practica con un profesor nativo
Elección flexible de profesor, seguimiento fijo
Clases grupales y aprendizaje colaborativo
Seguimiento del aprendizaje y personalización de las lecciones
Clases con horario flexible
Grupos reducidos
Formación integral: escuchar, leer, escribir y hablar.
Seguimiento personalizado coLanguage Clases de conversación informales Escuelas cercanas
El seguimiento personalizado y la atención son nuestra prioridad.  
Controla tu progreso y tus dificultades
Agenda y gestión de documentos todo en uno
Profesores particulares, grupos reducidos
Comentarios sobre los deberes
Materiales de aprendizaje personalizados
Materiales para estudiar por tu cuenta coLanguage Clases de conversación informales Escuelas cercanas
Hemos creado un programa estructurado para facilitar el aprendizaje de la conversación.  
Acceso a podcasts, música, sketches...
Acceso al temario digital y ejercicios
Material en PDF y presentaciones de las clases en el idioma de cada alumno
Programa adaptado al idioma de cada alumno
Ejercicios de conversación divertidos y estructurados

Aprende con un profesor profesional y personalizado

Tu profesor es tu mentor. Os reunís al menos una vez al mes para clases de conversación, y adapta tu plan de aprendizaje según tus avances e intereses.

Nuestros profesores estudiaron en, entre otras,


Universidad Complutense de Madrid
Universitat de Barcelona
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad de Salamanca
Universidad de Granada
Universidad de Alcalá
Universidad de Valencia
Universidad de La Laguna
static://components/colanguage-blob.png
avatar
Desde que mi hijo comenzó a tomar clases con Verónica, su nivel de español ha ido en aumento. Cada lección es interesante y dinámica y mi hijo aprende sin aburrirse nunca, lo cual es muy importante a la hora de aprender un idioma extranjero. Fue una gran suerte conocer a Veronica.
  • 5/5

Verónica P.

static://components/colanguage-cert.png

Más de 150 profesores certificados

Verónica  P.

Verónica P.

  • 5/5
Michel B.

Michel B.

  • 5/5
Roberta L.

Roberta L.

  • 5/5

4.75/5

Según las valoraciones de 1562

avatar
He tenido clases con Michel durante casi 3 años o más. Es un muy buen maestro. Tiene un método de enseñanza muy bueno y es muy amable.
  • 5/5

Michel B.

Lo que opinan nuestros alumnos

¡Regístrate y prueba gratis nuestros materiales!