Programa de español A2: objetivos de aprendizaje
Tu profesor adapta el plan de aprendizaje a tus necesidades.
A2.1: Planes de vacaciones:
-
Describe diferentes tipos de vacaciones.
-
Crea y describe tu itinerario de viaje.
-
Viajar a las Islas Baleares: <notrans>Mallorca</notrans> e Ibiza
-
Preposiciones: <notrans> "desde" </notrans> y <notrans> "hasta" </notrans>
A2.2: Empacar tu equipaje:
-
Nombra diferentes tipos de equipaje.
-
Describe lo que has empacado y por qué.
-
¿Qué lleva un peregrino en la mochila?
-
Verbos irregulares en el pretérito perfecto
A2.3: Reserva tu alojamiento:
-
Reserva y confirma una habitación (por teléfono, correo electrónico y en línea).
-
Entender los tipos de hotel y habitación.
-
<notrans>El Albergue de San Antón</notrans>: Un refugio en el Camino de Santiago
-
Imperativo afirmativo informal: <notrans> "tú" y "vosotros" </notrans>
A2.4: En el aeropuerto y en el avión.:
-
El proceso de facturación para su vuelo: en el aeropuerto y en línea.
-
Pide información sobre los horarios de vuelos y las terminales.
-
Pasar por seguridad y entender las instrucciones de seguridad.
-
El aeropuerto de Barajas: Puerta de Madrid
-
Imperativo afirmativo formal: <notrans> "usted" y "ustedes" </notrans>
A2.5: Alquila tu transporte:
-
Alquile un coche, bicicleta o scooter.
-
Gestiona tu seguro de coche y depósito.
-
Recoge y devuelve tu transporte.
-
El transporte en España
-
Las preposiciones "por" y "para"
A2.6: En el hotel:
-
Realiza el check-in y el check-out de tu hotel.
-
Solicite cambios o servicios adicionales durante su estancia.
-
Informe de cualquier problema relacionado con su estancia en la recepción.
-
<notrans>El Camino de Santiago:</notrans> Alojamiento en albergues
-
El imperativo negativo: los verbos regulares
A2.7: Como turista en la ciudad:
-
Leyendo el plano de la ciudad.
-
Solicitando información en la oficina de turismo.
A2.8: ¿Un desastre de vacaciones?:
-
Reporta los artículos robados o perdidos en la comisaría de policía.
-
Pedir ayuda con los documentos en la embajada o el consulado.
-
Contacta con los servicios de emergencia.
-
El turismo en masa
-
El imperativo negativo: los verbos irregulares
A2.9: Servicios locales:
-
Discuta negocios locales pasados y contemporáneos.
-
Planifica tu lista de compras.
A2.10: ¿Oíste las noticias?:
-
Habla sobre lo que viste en la televisión o escuchaste en la radio.
-
Expresiones temporales para eventos recientes.
-
La Lotería de Navidad: Un evento inolvidable
-
<notrans>"Acabar de"</notrans> + infinitivo: expresar una acción recién completada.
-
Expresiones temporales (Hace un rato, esta semana, este mes,...)
A2.11: Infancia y recuerdos:
-
Hablar sobre el pasado lejano y describir recuerdos
-
Habla sobre tu infancia
-
"Chicos en la playa": el retrato de la juventud, la inocencia y el pasado
-
El pretérito imperfecto de verbos regulares
A2.12: Mi tiempo en la escuela:
-
Aprende sobre el sistema educativo del país.
-
Conocer el sistema escolar del país.
-
La Guerra Civil Española: un momento histórico
-
El pretérito indefinido: los verbos regulares
-
El pretérito indefinido: los verbos irregulares
A2.13: A través de las décadas:
-
Hablar sobre estilos de vida.
-
Hablar sobre las diferentes décadas.
-
Los años 70s, 80s, 90s => cambios en la sociedad/moda/estilo de vida
-
<notrans>Pretérito imperfecto</notrans> vs. <notrans>pretérito indefinido</notrans> <notrans>(Ayer, el mes pasado, durante, muchas veces,...)</notrans>
A2.14: En la biblioteca:
-
Habla sobre un libro, cuento de hadas o poesía que hayas leído.
-
Pide un libro o autor en la biblioteca.
-
Habla sobre la literatura conocida.
-
<notrans>Don Quijote de la Mancha</notrans>: Entre Molinos y Sueños
-
¿El pretérito imperfecto o el pretérito indefinido?
A2.15: Compras (en línea):
-
Hablar sobre los métodos de pago antiguos y actuales.
-
Realizar compras en línea.
-
Los tiempos del pasado (resumen)
A2.16: El gobierno:
-
Familiarízate con las instituciones gubernamentales básicas del país.
-
Introducción a la estructura histórica del gobierno.
-
Los príncipes de Asturias: la corona de España
A2.17: Ir a un concierto:
-
Compra entradas (online) para un festival, concierto, musical,...
-
Habla sobre instrumentos musicales y tu género favorito.
A2.18: Visitando amigos:
-
Invita y recibe a tus amigos en casa.
-
Organiza una cena, una noche de juegos u otra actividad.
-
Los acentos en España
-
Los diminutivos: sufijos <notrans> (-ito, -illo, -ico, -iño...) </notrans>
A2.19: Visita el campo:
-
Aprende los nombres de los animales de la granja.
-
El toro de lidia: una tradición en la cultura española
-
La diferencia entre <notrans>"por qué"</notrans> y <notrans>"porque"</notrans>
-
<notrans> "Lo" </notrans> + adjectivo
A2.20: Comprar un regalo especial:
-
Compra un regalo en la tienda o en línea.
-
Negociar un precio y embalaje.
-
El relativo <notrans> "que" </notrans>
A2.21: Observación de estrellas:
-
Objetos celestes comunes.
-
Expresar admiración y asco.
-
Las salinas de Torrevieja
-
<notrans>"Qué"</notrans> + adjetivo/adverbio
A2.22: Un día en el zoológico:
-
Describe diferentes paisajes y animales.
-
Organiza una actividad familiar en un parque de atracciones.
-
El desierto de Tabernas: el Hollywood español
-
Comparativos irregulares (<notrans>mejor, peor, mayor, menor</notrans>)
A2.23: Direcciones del viento:
-
Las direcciones del viento.
-
Descripción de los mares y el mapa del planeta.
-
El Tajo y el Ebro: los ríos más grandes de España
-
Las preposiciones de lugar: <notrans> "a, de, desde,..." </notrans>
A2.24: Caminar el domingo.:
-
Invita a amigos y familiares a una caminata o pequeño paseo.
-
Vocabulario sobre paisajes y senderismo.
-
Los Pirineos y la Sierra Nevada
-
Los adjetivos posesivos detrás del sustantivo
A2.25: Higiene personal:
-
Hablar de productos de higiene y rutinas.
-
Explica qué productos de higiene quieres en la tienda.
A2.26: Clases de pasatiempos:
-
Busca y encuentra clases particulares.
-
Inscríbete en una academia local de tu interés.
-
¿Dónde viven los españoles: en casas o pisos?
-
Los verbos <notrans>"llevar/seguir"</notrans> + gerundio
A2.27: Comida para llevar:
-
Pide un menú específico.
-
Pide comida para llevar.
-
<notrans>La tortilla de patata</notrans>: ¿qué tiene de especial?
-
<notrans>El condicional simple</notrans>: situaciones hipotéticas
A2.28: Comida y hábitos saludables:
-
Habla sobre tu dieta y hábitos (in)saludables.
-
Planifica tu menú semanal.
-
El aceite de oliva
-
Express preferences politely <notrans>(Me gustaría, Debería, Querría,...)</notrans>
A2.29: Transporte (sostenible):
-
Habla sobre los tipos de transporte en la ciudad.
-
Discute varios tipos de transporte.
-
Los carriles bici y las vías peatonales en España
-
Dar consejos <notrans>(Mi consejo es,...) </notrans>+ <notrans>condicional simple</notrans>
A2.30: Estilos de ropa y moda:
-
Habla sobre tu conjunto de ropa favorito.
-
Describe tu atuendo y moda.
-
Locuciones preposicionales: hablar sobre actividades
A2.31: Ejercicio y estilo de vida:
-
Habla sobre los beneficios del ejercicio y el deporte
-
Habla sobre tus rutinas diarias de ejercicio
-
La revolución del fitness al aire libre en las ciudades de España
-
Las conjunciones (<notrans> "y, pero, o, así que, entonces" </notrans>)
A2.32: En la inmobiliaria:
-
Discute un anuncio de una casa o un piso que acabas de ver.
-
Discutir para comprar una nueva casa o apartamento.
A2.33: Lista de deseos:
-
Habla sobre tu lista de cosas que hacer antes de morir y planes futuros
-
El Camino de Santiago: un sueño hecho realidad
-
<notrans>El futuro simple</notrans>: los verbos regulares
A2.34: Planes familiares:
-
Hablar sobre planes y ambiciones para el futuro
-
Habla sobre tus relaciones y planes familiares
-
La importancia de la familia en la cultura española
-
El <notrans>futuro simple</notrans>: los verbos irregulares
A2.35: Mi propio negocio:
-
Discutir planes para iniciar un negocio.
-
Expresa el negocio que empezarías si fueras lo suficientemente valiente.
-
El <notrans>futuro simple</notrans>: expresar probabilidad
A2.36: Educación y graduación:
-
Habla sobre tus planes y metas educativas.
-
Aprende sobre los distintos sistemas educativos en tu nuevo país.
-
La Universidad de Salamanca: la más antigua de España
A2.37: Estar jubilado:
-
Habla sobre actividades y cambios en el estilo de vida después de jubilarte.
-
Hablar sobre acciones en curso en el futuro.
-
España: uno de los países con mayor esperanza de vida
-
El verbo <notrans>"estar"+ gerundio</notrans> para hablar del futuro
A2.38: De la oficina de correos al correo electrónico:
-
Enviar y recibir mensajes.
-
Correo electrónico e internet.
-
Correos: El servicio postal de España
-
Expresar lo positivo y lo negativo <notrans>(bien/bueno, mal, malo,...)</notrans>
A2.39: Buscando trabajo:
-
Crea y envía tu currículum.
-
Utiliza portales de empleo para buscar trabajo.
-
Crisis económica del 2008: cambios en la situación laboral
-
Los pronombres de objeto directo
A2.40: Entrevista de trabajo:
-
Realizar una entrevista de trabajo
-
Complemento indirecto
-
<notrans>"El Método"</notrans>: Una Entrevista Mortal
-
Los pronombres de objeto indirecto
A2.41: Trabajo en equipo:
-
Vocabulario sobre equipos y roles
-
Dar órdenes con objeto indirecto
-
La tradición de los "Los Castells": las torres humanas
-
El imperativo + objeto indirecto
A2.42: Oficina y reuniones:
-
Aprender vocabulario básico de debate
-
Expresar acuerdo y desacuerdo
-
Las reuniones de trabajo y el café
-
Expresar acuerdo y desacuerdo
A2.43: Opiniones y negociaciones:
-
Exprésate
-
Aprende frases básicas para discutir puntos de vista
-
¿Existen jerarquías dentro de las empresas españolas?
-
¿Cómo expresar opiniones?
A2.44: Organización y delegación:
-
Vocabulario sobre jerarquía organizacional
-
Dar órdenes
-
El arte de delegar: las Fallas de Valencia
-
Combinando objetos directo e indirecto
A2.45: ¿Teletrabajo u oficina?:
-
Vocabulario diario de oficina
-
Vocabulario de trabajo remoto
-
El teletrabajo: una nueva forma de vivir
-
La diferencia entre <notrans>"mucho"</notrans> y <notrans>"muy"</notrans>